Introducción
Cuando adquirimos o instalamos cualquier versión de Windows en nuestros equipos su funcionamiento es excepcional y rápido en cualquier tarea que hagamos la realiza de inmediato pero con el pasar con el tiempo nuestros equipos van perdiendo un cierto porcentaje de dicho rendimiento debido a ciertas malas prácticas que solemos hacer en nuestros equipos los cuales propician a que nuestros equipos se tornar a volverse lentos desde su arranque como ya en funcionamiento.
Además también hay que tomar en cuenta que dependiendo de las especificaciones de nuestro equipo se nota mas o menos dicha lentitud sin dejar atrás que igualmente se podría propiciar por falta de espacio en la memoria RAM o de almacenamiento.
Programas y aplicaciones en segundo plano
Al instalar cualquier programa en windows generalmente, algunos suelen tener la opción para seguir trabajando después que el usuario haya, cerrado la ventana lo cual facilita en estar enterados sobre algún mensaje, notificaciones, apertura inmediata del programa, reproductores de música, Navegadores, etc.
Pero en muchas ocasiones en tener demasiados programas en segundo plano, suelen tomar cierta cantidad de recursos de nuestro equipo, que propicia que el equipo vaya reduciendo su rendimiento.
Demasiados efectos visuales aplicados
Todos buscamos que nuestros escritorios tengan la mejor apariencia posible junto con las animaciones que están integradas, en windows pero al tener demasiados efectos visuales, suelen afectar a nuestra tarjeta grafica al tener que estar procesando demasiadas animaciones, que cuando deseamos reproducir algún video o videojuego este suele tornarse algo lenta su ejecución.
Programas instalados sin usar en mucho tiempo
En ocasiones solemos instalar todo tipo de programas o videojuegos los cuales estaremos usando constantemente ya sea en el ámbito profesional o uso personal, pero con el paso del tiempo solemos olvidarnos de quitarlos ya que solemos pensar que lo volveremos a usar en algún momento.
Pero es todo lo contrario debido a que ya no lo volvemos a usar lo cual ocasiona que tengamos memoria ocupada sin utilizar, que a la larga ocasiona que nuestro espacio de disco duro de reduzca considerablemente al grado, que ya no podamos guardar algo mas e incluso en el caso de los discos duros mecánicos se ven mas afectados por la fragmentación de tantos archivos que componen dicho programa.
Tener muchos antivirus instalados en un solo equipo
No decimos que esta mal tener un poco de protección extra para nuestro equipo pero, en ocasiones tener demasiados antivirus instalados y que están funcionando todos al mismo tiempo, provoca que solo se consuman todos los recursos de nuestro equipo además, que se este provocando un conflicto en cuanto la selección de cual antivirus es el establecido por efecto, además que el periodo de análisis del equipo serian demasiados largos.
Lo ideal es buscan un antivirus que tenga la mayoría de funciones que buscamos, además de usar extensiones para los navegadores para brindarnos mayor protección además de evitar a entrar a sitios desconocidos
Demasiados iconos y archivos en el escritorio
Al tener demasiados accesos directos y archivos en nuestro escritorio, afecta notoriamente el rendimiento de arranque y apagado de nuestro equipo, debido a que cada vez que la encendemos o la apagamos tiene que procesar cada archivo, que tengamos lo cual es un proceso que podemos evitar simplemente no dejando demasiados iconos y archivos dejando nuestro escritorio lo mas limpio posible para tener un arranque mucho mas rápido.
No actualizar controladores o sistemas operativos
Algunas veces nos han dicho que no debemos de actualizar algún controlador de algún componente que tenga nuestro equipo o nuestro sistema operativo debido a que a veces dichas actualizaciones suelen presentar alguna falla cuando se presenta cuando recién se instala o con el pasar del tiempo.
Lo cual en si es algo molesto que pase eso pero lo que también no se toma en cuenta que cada vez que nosotros actualizamos nuestros equipos mejoramos el rendimiento del mismo ya que cada actualización corrige algún error que presentaba la versión anterior que teníamos además de agregar nuevas funciones al mismo como a su vez de agregar mayor protección a nuestro equipo
Tener una mala ventilación del equipo
Cuando usamos una computadora de escritorio o una laptop que presentan signos de una mala refrigeración o ventilación debido a que hay alguna obstrucción en los ventiladores por polvo o pelusa, tener mal colocados los ventiladores (en el caso de las computadoras de escritorio) o que este colocado en una superficie en donde no permita la entrada y salida de aire del equipo lo que propicia a sobrecalentarse el procesado el cual como medida de protección reduce su velocidad al detectar altas temperaturas a la vez de evitar un corto en cualquier componente.
En estos casos se recomienda que todos los conductos de ventilación siempre se encuentren limpios con su orientación correcta en el caso de computadoras de escritorio y en las laptop es recomendable usar un soporte para evitar que se obstruya alguna rejilla de ventilación además que permite tener una mejor vision del mismo mientas lo usamos.
Conclusion
En conclusion si cambiamos la mayoría de malos hábitos que mencionamos podemos hacer que nuestro equipo funcione correctamente además que su rendimiento no se vea tan afectado por hacer un mal uso de ellos o que no le prestemos atención sobre las cosas que hacemos en el y con el paso del tiempo este se vaya alentando a tal grado que cualquier tarea que necesitemos hacer en el no la pueda realizar por falta de rendimiento.